Con unos cuerpos mutilados generados a raíz del pincel del artista visual Axel Iván Hidalgo se inauguró el Festival Mórbido León que promete a sus espectadores arañazos de suspenso.
Pablo Guisa, director del Festival, Adrián García Bogliano, cineasta especialista en el género, Axel Iván Hidalgo Lemaire, artista visual, acompañado de estudiantes de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), fueron parte del arranque de este festival con duración de cuatro días.
Pablo Guisa, promotor del festival con tres ediciones en Guanajuato, subrayó que en esta ocasión la expectativa es mayor debido a que el número de estudiantes en la entidad ha crecido y por ende, se requieren de más ofertas culturales.
“Es una ciudad no sólo económicamente importante, sino con muchos jóvenes, de estudiantes, de toda la República y de pronto hay poca oferta cultural para esos jóvenes, yo sé que viene la Ópera, cosas para un público especializado, pero de pronto esta gran cantidad se quedan sin una opción más que las películas de los grandes complejos cinematográficos”, comentó.
Por eso, la visión de Guisa es atender ese punto con este tipo de festivales, que promuevan producciones independientes que de otra manera no llegaría.
“Mórbido es una difusión cultural de este tipo de cine, fantástico y de terror que es el que nos gusta”, añadió.
Un festival gratuito que se ha mantenido con sólo patrocinios, con gastos que se realizan a través de productoras como es el caso de Alebrijez Aparte de León.
“Hacen un trabajo importante para que esto se logre y una de las cuestiones es que trabajamos todo el año, nos la pasamos haciendo premieres, en el caso de Alebrijez y nosotros venimos de Panamá, León, de aquí nos vamos a Costa Rica, la Paz y finalmente Pátzcuaro, que es nuestra cumbre, lo hacemos por los jóvenes”, añadió.
No sólo ello, Pablo Guisa, agregó que este festival genera derrama económica en la ciudad, por lo que se busca un apoyo de las autoridades para continuar con otras ediciones y atraer a gente de toda la región.
Para este fin de semana, las sedes serán en la Casa de la Cultura, Cinemex Plaza Mayor y EBC, donde se trasmitirán cortos de terror guanajuatenses, master class por parte de autores como Roberto Coria con “Asesinos Seriales”, largometrajes de Sean Byrne, Jack Pérez, entre otros.
Para el domingo, se advierte de una clausura terrorífica con una ‘Zombie Night’ en la Casa de la Cultura y premiaciones.
Películas de Costa Rica, expositores de artistas, Argentina, Estados Unidos, cortometraje de 130 países, con afluencia mucho mayor con un impacto.
“Se va a solicitar el IFE obligatorio, sólo para adultos con un grado de violencia, pero es el tema del festival, pero traemos desde películas sencillas y elaboradas, porque es mostrar de diversos tipos de países”, finalizó.
Fuente: http://www.periodico.am